Que es CCTV

CCTV es el acrónimo para Circuito Cerrado de Televisón (o Closed Circuit Television). La expresión “Circuito Cerrado” hace referencia a una instalación en la cual un conjunto de cámaras de seguridad solo pueden ser visualizadas dentro del mismo sistema; sin embargo, desde hace varios años y gracias a la Internet es posible monitorear un sistema de CCTV desde una ubicación remota, manteniendo la privacidad en el mismo.

¿Cuál es mejor sistema? ¿Cuál debo escoger?

Los sistemas de  CCTV se pueden clasificar de varias formas:

  • Por tecnología: analógicos y digitales
  • Por conexión: con cable (coaxial – idealmente ya no se usa – o UTP) y sin cable (Usando redes WiFi)
  • Forma de operación: grabación constante, por detección de movimiento, con o sin supervisión humana, entre otros.

Sin embargo, sus  componentes son básicamente los mismos: un conjunto de cámaras especializadas, un dispositivo para la grabación (aunque no es obligatorio), un monitor y una red cableada (cuando así aplique).

¿Entonces cual es el mejor sistema?, ¿Cual escoger? – La respuesta se puede orientar  en dos aspectos:

  • Para que se va usar el sistema

Una de las grandes ventajas de estos sistemas es la versatilidad y la capacidad de crecimiento; una persona que posee un pequeño local puede considerar que tres o cuatro cámaras son suficientes para cubrir las áreas que considera más importantes durante el tiempo que el mismo está abierto al público, pero la misma persona puede considerar que para una bodega con varios pasillos puede requerir al menos 20 cámaras con la posibilidad de tener visión nocturna y que adicionalmente puedan cubrir una distancia larga.

Una herramienta eficaz

Hemos tenido la oportunidad de observar pequeños locales en donde colocan hasta tres o cuatro cámaras hacia un único punto de pago… realmente serán necesarias todas ellas?, o una simple reubicación para dicho punto podría optimizar el monitoreo del mismo?

  • Que presupuesto desea invertir

Este es otro detalle muy importante, con solo visitar en la Internet algunas páginas o algún almacén especializado, es posible observar la enorme variedad de productos y precios a escoger, no necesariamente el más costoso es el mejor, pero como en otros muchos aspectos influye el factor “Marca”, por eso es importante durante el diseño del sistema de CCTV determinar qué características se requieren para identificar el equipo más apropiado.

Un ejemplo de un sistema mal presupuestado, lo encontramos en un hotel con largos pasillos de  30 y 40 metros, con alrededor de 35 cámaras diseñadas para una distancia de apenas 20 metros… corresponde a una selección incorrecta de equipos? O a un bajo presupuesto invertido?, que impacto puede haber en los clientes de dicho hotel cuando se requiera una revisión de las grabaciones frente a un incidente?

Un diseño adecuado, es lo que permitirá seleccionar el sistema más idóneo, de acuerdo a las necesidades del usuario.

¿Por qué implementar un sistema CCTV de calidad?

Diariamente podemos ver en distintos medios de comunicación como decenas de situaciones son captadas a través de sistemas de CCTV que sirven a sus propietarios e incluso a las autoridades obtener pruebas para determinadas situaciones. 

Que su seguridad no sea una ilusión

No se trata únicamente de escoger el conjunto de equipos con las características técnicas adecuadas para cubrir un requerimiento, también es necesario contemplar una correcta instalación de los mismos – considerando incluso el cableado – en muchos casos las fallas se deben a conexiones mal implementadas o cableado deteriorado por condiciones mecánicas o climáticas no consideradas desde un comienzo.

SEA Ingeniería está comprometida con la calidad, comprendemos que cuando un cliente busca un sistema de CCTV, desea proteger la integridad de las personas, bienes y recursos que desea monitorear, y eso es invaluable frente a cualquier sistema de CCTV, por eso nuestra obligación frente a su inversión, tiempo y confianza.

Diligencie nuestro formulario de contacto, comuníquese telefónicamente o a través de nuestras redes sociales.